20100426

Crónicas del Vive Latino 10

Día 1

Viernes 23 de abril, 2010.

Es el año del bicentenario, estamos hasta el cuello de publicidad al respecto. El Vive Latino no es la excepción y muestra de ello es la muchacha del cartel, morena, revolucionaria, trenzuda y rockera, rodeada de frutas, flores, tequila, amplificadores y una calavera... todo muy mexicano...


No tuve trabajo gracias a una reunión sindical, me quedé en casa haciendo mis deberes, me bañé, me arreglé, vi a los pingüinos de Madagascar en la televisión y salí rumbo al Foro Sol. Eran las 6 de la tarde, me dirigía al Foro Sol a ver la ópera rock "Dr. Frankenstein" de José Fors. Llegué alrededor de las 7:30 al metro Ciudad Deportiva. Fue extraño caminar por esa ruta de todos los años rumbo a los escenarios con el sol ya poniéndose...

Escenario Rojo, ese fue el lugar destinado a la ópera; en los demás estaban las pruebas de sonido, alcanzaban a oírse. La luna estaba cubierta por un velo diminuto de nubes; el pasto estaba húmedo y los vendedores se paseaban entre los asistentes gritando: ¡Las donas! ¡Las donas! ¡Picsa, picsa! ¡Café! ¡Capuchino, americano! mientras los que vendían cerveza y palomitas en lugar de gritar se adornaron de cuernos luminosos y caminaban ofreciendo sus tentaciones a ls pobres humanos que esperaban la "tercera llamada, tercera... comenzamos."

Escuchar dos voces icónicas del rock nacional, quizás 3, fue algo mágico: Salvador (de La Casta), el vocalista de Azul Violeta y el propio José Fors adornaron la noche... claro, no sólo ellos, muchos otros ayudaron...

Aquí unas probaditas: ninguna del vive, pero sólo es para que se den una idea




Bien, la puesta en escena es buena; no hay que ser puristas con el término ópera... cuando nace el ente es una sucesión de luces que simplemente te atrapa. El vestuario es bueno, la escenografía es mínima, pero efectiva. La puesta en escena fue maravillosa, yo sólo tengo un pero...

La habría disfrutado más en un teatro y sentada, xq eso de estar dos horas parado, está complicado; aunque en realidad estuve tan entretenida que no sentí las dos horas.

Proyectos de este tipo son raros y como siempre, generarán polémica... en mi opinión, es una buena puesta en escena, excelente música, buenos intérpretes y un escenario poco usual... pero fue un regalo por confiar en "el dios del rock." Disculparan la poca subjetividad, pero esta vez no vi con ojos escindidos de espectador ilusionado y los afectados por el defecto de profesión... sólo disfruté la noche, la música y las actuaciones...



"...sino puedo inspirar amor, provocaré terror..."
esto es tan maquiavélico que me encanta

20100208

El holocausto en mi refrigerador

Pasaron 4 días, tiempo suficiente para volverse loco sin tener contacto alguno con el mundo. Cuando por fin volvió la energía eléctrica abrí el refrigerador antes de conectarlo de nuevo, me encontré con una zona de guerra: había líquidos chorreando, hongos invadiendo algunas partes y un olor desagradable.

Piso por piso fui sacándolo todo. Más de la mitad de lo que contenía había perecido en una batalla en la que no tenían más esperanza de sobrevivir que mi apetito, pero contener la comida de una semana entera y algunas reservas para el mes sobrepasaban mi capacidad alimenticia.

No haré un recuento de las vidas que se perdieron inútilmente en estos días en que no hubo luz, sólo diré que la longaniza y los quesos sobrevivieron milagrosamente y las verduras fueron las únicas que perduraron...

Ahora en mi refrigerador, los sobrevivientes al holocausto entonan un réquiem por aquellos que perecieron y esperan pacientemente la llegada de nuevos habitantes...


publicado en Imaginario de Fragmentos, mi nuevo blog

Respeto

La primera vez que lo vio fue cuando tenía siete años. Quiso acercarse a él, pero sus padres lo impidieron; era algo muy peligroso, le dijeron. Nunca más le permitieron acercarse a él. Y aún cuando lo tenía prohibido, todos los días se acercaba y lo miraba detenidamente anhelando el día en que pudiera tocarlo.

Pasaron los años, veinte, para ser precisos, y por fin encontró una oportunidad para poder tocar ese objeto tan deseado. Veinte largos años había esperado y por fin tenía la víctima ideal. Caminó hacia el cajón y lo abrió despacio. Tomó, con mucho cuidado, el cuchillo aquel que tenía probido tocar. Sus padres intentaron detenerle, como antes, pero ahora no había un impedimento real.

Dejó el cuchillo sobre la mesa, con delicadeza le retiró la funda que cubría la hoja. Con tristeza descubrió que el brillante acero ya se oxidaba en algunas partes. Cuidadosamente lo levantó y limpió toda la hoja. Al mismo tiempo, sostenía una dulce conversación con el objeto de su deseo.

-He esperado poder tenerte entre mis manos tanto tiempo que ahora me parece que sueño. Es bueno tenerte de compañero para esta delicada empresa.

Al empuñar el cuchillo sentía una fuerza y una seguridad tremenda en la mano. Empezaron el ritual, su madre la asesoraba para que cortara en los lugares adecuados. Su madre estaba aún temerosa, cuidado, le decía. Los nervios de su madre, le parecía, mellaban la hoja de su compañero.

-No te preocupes, la relación entre el cuchillo y quien lo blande debe carecer de miedo, mas no de respeto.

Esas palabras tranquilizaron a su madre. Por fin, a solas con su compañero, terminó de separar las extremidades del pavo, separó las pechugas y, lentamente, las transformó en delgados pliegos.

publicado en Imaginario de fragmentos, mi nuevo blog

20091218

Brindo...

Hoy cumplo 27 años... he aprendido a no esperar nada más que lo inesperado... que las cosas nunca salen como uno las planea, x eso es mejor no planearlas... esta noche clara, bajo el cielo estrellado y azul brindo, con quien quiera acompañarme, por estos 27 inviernos, de caminos recorridos, de victorias y derrotas, de risas y lágrimas, de contrastes hermosos y de noches frías de luna llena...
Amo los días nublados y las noches claras de luna llena... amo las noches en que nuestras conversaciones se tiñen de rojo... amo las noches y los días en que filosofamos y el tiempo no importa... amo hablar de tonterías e ignorar los problemas... amo mi vida, con todo lo que eso conlleva... amo mi locura y mi poca cordura...

20091119

Las dos caras de una moneda

Somos como las dos caras de la misma moneda: terriblemente parecidos, pero infinitamente diferentes. Siempre espalda con espalda, siempre juntos aunque no nos miremos a la cara, apoyándonos el uno en el otro, el uno al otro...

Distintos, separados e individuales. Cada uno con rasgos definidos, con sueños e intereses, a veces, opuestos; uno mirando al sol y el otro a la luna, pero siempre ahí... siempre juntos, en las buenas y en las malas... en las mejores y en las peores... justo, como las dos caras de una moneda.

20091102

Solitaria

Caminando solitaria, por aquel camino silencioso, por el que tantas veces conversamos, iba. El silencio de mis propios pasos me aturdía y mi cerebro, tan acostumbrado a la cadencia de tu risa, intentaba, inútilmente, al silencio combatir, con él mismo conversando. La monotonía del paisaje, aunado a su silencio, absorbía la vida misma; y en medio de aquel vacío algo maligno nació en mi corazón. Sedienta, bebí agua de un charco donde la luna llena se reflejaba; en ese momento, el monstruo que habitaba en mi, despertó…