Everything was splendid and wonderful in that unknown place that was tremendously familiar… sitting down to wait, not knowing what or to whom, but knowing to wait…
Has anytime passed to you to have such certainty? Well it was something extremely strange in that moment; to know that something good would come, something for what would be worthwhile to wait…
And like that, from nowhere, among the fog of that place appeared the most desired to see person. Coming closer, and nothing could be done, but to look into those eyes, but to look at those lips and admire that body and at the same time to feel in the own an imperceptible trembling…
When beside, the impression that the heart left the chest and ran far in order to not jump in pieces, the blood also came out leaving an icy and inert body, the nerves stopped to transmit electricity… everything was suspended, paralyzed…
Everything wanted to return to their place to react, but it was too late, their lips were together, they were kissing. It was too much to be certain, to be true; something told that something odd was happening, because they would never have crossed that limit…
It doesn't matter how much you liked it, if you knew that that would not happen or, that if it happens, it would be when there was nothing to lose…
Yes, it was something that was worthwhile to wait or, at least, that was the thought…
But, how much would be necessary to wait?
Would you be able to wait for a lot of time?
And as it arrived, that effigy with its chimaeric and fleeting kiss vanished among the fog…
The eyes opened and, instead of feeling relief or anger for have wakened up, sadness came… yes, the displeasure of what was wanted and known it could not be… of what was strongly longed for and that couldn’t be fulfilled without another being desiring it too… for what united them and they didn't want to break…
And then, that thought again: you could expect an eternity, without stopping to feel, however, that you wouldn’t withstand such waiting… then the thought, that you would prefer a thousand times to arrive to the threshold of the death, to look backwards and say; " I spent the best years of my life by your side", without caring of what happened later; than to look backwards and say: "we should have passed that line, how I regret of haven’t done it"…
Shut the eyes again, hoping not to dream and thinking that one of the most hated things was to regret; mainly of what wasn’t done…
20070811
20070728
Dices que te vas
Dices que te vas porque no soportas mi miedo a aceptar que te quiero, que serás feliz si yo lo soy y otras cosas así.
¿Sabes los que pienso? Que tú también tienes miedo y, como de costumbre, vas a salir huyendo. Huir siempre ha sido tu estrategia cuando no puedes afrontar las cosas.
Tú también tienes miedo, siempre lo has tenido. Tienes medo de amarme con todos mis defectos, mis virtudes y mis fantasmas; sobretodo esos que tú creaste.
¿Crees que vas a ser feliz sin mí? Jamás lo serás mientras huyas; mi recuerdo y mi fantasma te perseguirán donde vayas y estarán contigo hasta que los enfrentes. Y volverás, siempre volverás.
Si quieres alejarte de mi, debemos enfrentar esos fantasmas, de otra manera siempre estaremos unidos por ellos. No trates de huir, porque así jamás podrás dejar de amarme y nunca podrás olvidarme.
Lo mejor que podemos hacer es hablar y después, si así tiene que ser, no vernos nunca más.
(Respuesta a un correo q llegó a manos de una comunidad hace muchos años, correo en el que se hablaba de la comunidad como de un amante; por eso respondí de igual manera)
¿Sabes los que pienso? Que tú también tienes miedo y, como de costumbre, vas a salir huyendo. Huir siempre ha sido tu estrategia cuando no puedes afrontar las cosas.
Tú también tienes miedo, siempre lo has tenido. Tienes medo de amarme con todos mis defectos, mis virtudes y mis fantasmas; sobretodo esos que tú creaste.
¿Crees que vas a ser feliz sin mí? Jamás lo serás mientras huyas; mi recuerdo y mi fantasma te perseguirán donde vayas y estarán contigo hasta que los enfrentes. Y volverás, siempre volverás.
Si quieres alejarte de mi, debemos enfrentar esos fantasmas, de otra manera siempre estaremos unidos por ellos. No trates de huir, porque así jamás podrás dejar de amarme y nunca podrás olvidarme.
Lo mejor que podemos hacer es hablar y después, si así tiene que ser, no vernos nunca más.
(Respuesta a un correo q llegó a manos de una comunidad hace muchos años, correo en el que se hablaba de la comunidad como de un amante; por eso respondí de igual manera)
20070711
La Canción del Pirata
Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela
no corta el mar, sino vuela,
un velero bergantín:
bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo el mar conocido,
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela;
en la lona gime el viento,
y alza, en blando movimiento,
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y, allá a su frente, Estambul.
Navega, velero mío,
Sin temor;
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza,
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho,
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra:
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
A la voz de: “¡Barco viene!”,
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual:
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río:
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena
colgaré de una entena,
quizá en su propio navío.
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones;
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
viento en popa, a toda vela
no corta el mar, sino vuela,
un velero bergantín:
bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo el mar conocido,
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela;
en la lona gime el viento,
y alza, en blando movimiento,
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y, allá a su frente, Estambul.
Navega, velero mío,
Sin temor;
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza,
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho,
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra:
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
A la voz de: “¡Barco viene!”,
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual:
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río:
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena
colgaré de una entena,
quizá en su propio navío.
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones;
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
José de Espronceda
CuEsTiOnEs GaTuNaS
Y existió en alguna ocasión, en un sitio ni extraordinariamente remoto ni tremendamente próximo, un perro errante que exploraba fausto los senderos. Ocasionalmente coincidía con una romería de sabandijas bohemias que se demoraban en los caseríos. Le embelesaba toparse con ellos por que le distraían, pero de ningún modo lograba recorrer con ellos; ellos se quedaban por excesivos lapsos en un mismo paraje y únicamente eran campechanos cuando cesaba de verlos por unos lapsos.
Y precisamente peregrinando, halló a dos felinos por la vereda, no en idéntico terreno, ni en homogéneo momento, pero, sin duda por el mismo sendero. Y a la sazón un perro y dos felinos transitaban inseparables: bromeando, lamentando, parrandeando, y alentándose.
El perro era ciertamente venturoso; sin embargo, una jornada los dos felinos establecieron una disertación acerca de premisas que él no intuía y se consideró desventurado por eso. Procuró persuadirse de que eran cuestiones gatunas y él, un perro no discerniría y que, por esa razón, no le habían manifestado nada… pero eso no abolió esa apocalíptica congoja que padecía. Nuevamente se sospechaba desarraigado, retornaba esa impresión de ser un segregado… cuestiones gatunas, cuestiones gatunas, se calcaba… creía que no se fiaban de él… cuestiones gatunas… precisaba comprender, pero procuraba no inquirir… cuestiones gatunas… sabía que no debía, pero no podía dejar de sentir que no confiaban en él, que eso que no le decían, no se lo decían por que podría enojarse, o no comprenderlo, al final de cuentas, eran cuestiones gatunas…
Cuestiones gatunas… cuestiones gatunas… nada de que alarmarse… cuestiones gatunas… pero la curiosidad le carcomía… cuestiones gatunas… ¿Será que no confían en mi?... cuestiones gatunas… cuestiones gatunas… no me gusta sentirme excluido… cuestiones gatunas… cuestiones gatunas… quiero saber que pasa… cuestiones gatunas… no puedo preguntar… cuestiones gatunas… no los puedo presionar…
Son simplemente cuestiones gatunas y yo sólo soy un simple perro errabundo que no entiende de gatos… ese es el triste pensamiento del perro mientras sigue caminando al lado de los dos gatos que encontró en el camino…
Y precisamente peregrinando, halló a dos felinos por la vereda, no en idéntico terreno, ni en homogéneo momento, pero, sin duda por el mismo sendero. Y a la sazón un perro y dos felinos transitaban inseparables: bromeando, lamentando, parrandeando, y alentándose.
El perro era ciertamente venturoso; sin embargo, una jornada los dos felinos establecieron una disertación acerca de premisas que él no intuía y se consideró desventurado por eso. Procuró persuadirse de que eran cuestiones gatunas y él, un perro no discerniría y que, por esa razón, no le habían manifestado nada… pero eso no abolió esa apocalíptica congoja que padecía. Nuevamente se sospechaba desarraigado, retornaba esa impresión de ser un segregado… cuestiones gatunas, cuestiones gatunas, se calcaba… creía que no se fiaban de él… cuestiones gatunas… precisaba comprender, pero procuraba no inquirir… cuestiones gatunas… sabía que no debía, pero no podía dejar de sentir que no confiaban en él, que eso que no le decían, no se lo decían por que podría enojarse, o no comprenderlo, al final de cuentas, eran cuestiones gatunas…
Cuestiones gatunas… cuestiones gatunas… nada de que alarmarse… cuestiones gatunas… pero la curiosidad le carcomía… cuestiones gatunas… ¿Será que no confían en mi?... cuestiones gatunas… cuestiones gatunas… no me gusta sentirme excluido… cuestiones gatunas… cuestiones gatunas… quiero saber que pasa… cuestiones gatunas… no puedo preguntar… cuestiones gatunas… no los puedo presionar…
Son simplemente cuestiones gatunas y yo sólo soy un simple perro errabundo que no entiende de gatos… ese es el triste pensamiento del perro mientras sigue caminando al lado de los dos gatos que encontró en el camino…
20070613
Cuando un amigo se va...
... se siente una gran tristeza
hay un enorme vacío
nada es igual
uno se siente mal,
cree q podría haber hecho algo más...
Mil cosas pasan por la cabeza
y al final sólo hay una gran certeza...
él se ha ido,
nunca más volverá
ya no está aquí
y sólo queda recordar...
los juegos
las alegrías
los buenos ratos...
los ladridos d bienvenida
el mover de su cola
sus brincos para jugar con la pelota
sus brincos, más sutiles, cuando me veía con su comida
su obediencia
su carita cuando lo acariciaba
sus ojitos...
Adiós, Greñas
Adiós mi peludo,
mi estegosaurio de peluche,
mi ojitos de shinigami
Te voy a exrañar,
pero nunca voy a olvidar
toda la felicidad
que me diste...
Adiós querido amigo...
hay un enorme vacío
nada es igual
uno se siente mal,
cree q podría haber hecho algo más...
Mil cosas pasan por la cabeza
y al final sólo hay una gran certeza...
él se ha ido,
nunca más volverá
ya no está aquí
y sólo queda recordar...
los juegos
las alegrías
los buenos ratos...
los ladridos d bienvenida
el mover de su cola
sus brincos para jugar con la pelota
sus brincos, más sutiles, cuando me veía con su comida
su obediencia
su carita cuando lo acariciaba
sus ojitos...
Adiós, Greñas
Adiós mi peludo,
mi estegosaurio de peluche,
mi ojitos de shinigami
Te voy a exrañar,
pero nunca voy a olvidar
toda la felicidad
que me diste...
Adiós querido amigo...
20070607
De MoDa
Las bodas parecen estar de moda... si, así como lo leen.
Primero mi hermano querido me dice que ya está planeando la boda con su novia, yo lo tomé de lo más normal. En mi cerebro ya estaba procesada la información de alguna manera; como quien dice, ya lo veía venir y ni modo de hacer panchos. No me sorprendió en lo absoluto. Boda en septiembre (curiosamente, los 2 cumplen años ese mes)
Luego recibo un mail de DIPA donde me dice que se casa con Gus. Pues casi me caigo del asiento, pero no fue tanta mi sorpresa. En cierto modo también me lo esperaba, ya llevaban rato juntos. Boda en octubre
Hoy, estaba conversando x messenger con el Jona y de repente me dice q se casa con Chelito... casi me caigo, me quedé sin palabras, todo se desencajó de repente... eso sí que se llama sorpresa... de hecho como q no me entra todavía la información, pero bueno... Boda en agosto
Primero mi hermano querido me dice que ya está planeando la boda con su novia, yo lo tomé de lo más normal. En mi cerebro ya estaba procesada la información de alguna manera; como quien dice, ya lo veía venir y ni modo de hacer panchos. No me sorprendió en lo absoluto. Boda en septiembre (curiosamente, los 2 cumplen años ese mes)
Luego recibo un mail de DIPA donde me dice que se casa con Gus. Pues casi me caigo del asiento, pero no fue tanta mi sorpresa. En cierto modo también me lo esperaba, ya llevaban rato juntos. Boda en octubre
Hoy, estaba conversando x messenger con el Jona y de repente me dice q se casa con Chelito... casi me caigo, me quedé sin palabras, todo se desencajó de repente... eso sí que se llama sorpresa... de hecho como q no me entra todavía la información, pero bueno... Boda en agosto
20070602
BuEnA mUeRtE
Ah, no lo puedo evitar; me gustan las buenas muertes...
Si, algunos personajes a lo largo de mi experiencia visual y literaria han tenido muertes hermosas...
Uno de ellos es Boromir en La Comunidad del Anillo, tiene ese último acto para redimirse y así salva a Merry y a Pippin (bueno, lo intenta). Esa escena es maravillosa, no importa cuántas veces la vea, me hace llorar.
Otra es la de Franz en Gankutsou... te pone a llorar todo el capítulo. El muere x proteger a su amigo Albert, es muy trágica y terrible pero es una de mis favoritas
Otra por el estilo está al final de Gungrave... ah, morir x y con un amigo... creo q d nuevo voy a llorar
Pero esto lo empecé a escribir xq en Los Piratas del Caribe en el fin del mundo hay una escena maravillosa... es la destrucción del Endeavor y cómo Lord Beckett baja del cielo, donde él era dios hacia el infierno donde de nuevo vuelve a ser un simple mortal. Y, mientras desciende, vemos como vuelan astillas del barco, todo se deshace a su paso y él va intacto hasta que el fuego de ese infierno al que bajó, lo devora.
Si, algunos personajes a lo largo de mi experiencia visual y literaria han tenido muertes hermosas...
Uno de ellos es Boromir en La Comunidad del Anillo, tiene ese último acto para redimirse y así salva a Merry y a Pippin (bueno, lo intenta). Esa escena es maravillosa, no importa cuántas veces la vea, me hace llorar.
Otra es la de Franz en Gankutsou... te pone a llorar todo el capítulo. El muere x proteger a su amigo Albert, es muy trágica y terrible pero es una de mis favoritas
Otra por el estilo está al final de Gungrave... ah, morir x y con un amigo... creo q d nuevo voy a llorar
Pero esto lo empecé a escribir xq en Los Piratas del Caribe en el fin del mundo hay una escena maravillosa... es la destrucción del Endeavor y cómo Lord Beckett baja del cielo, donde él era dios hacia el infierno donde de nuevo vuelve a ser un simple mortal. Y, mientras desciende, vemos como vuelan astillas del barco, todo se deshace a su paso y él va intacto hasta que el fuego de ese infierno al que bajó, lo devora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)