20081209

SOÑÉ

Soñé… que estrambótico se percibe ese vocablo en mis labios… soñé…

Soñé que nunca te trataba… soñé que de ningún modo te pertenecía… pero, es innegable: jamás te pertenecí ni tú a mí… soñé…

Soñé que eras otro… soñé que ese tu, que en esencia no eras tu, sino otro, me laceraba… soñé…

Soñé como yo desmembraba a ese otro, que no eras tu, aunque te personificara tan perfecto… soñé…

Pero sospecho que todo fue una entelequia… toda esa epopeya… pero que sueño más boyante… no importa que el desenlace haya acaecido como catástrofe.

Romance Sonámbulo

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas le están mirando
y ella no puede mirarlas.
*
Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá?
¿Y por dónde...?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.

fEDERICO gARCÍA lORCA
(fragmento)

20081202

ToScA

Tosca es una ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. El texto de la obra está basado en un intenso drama La Tosca de Victorien Sardou. Tosca es considerada una de las óperas más representativas del repertorio verista italiano, por su intensidad dramática, violencia y por contener algunas de las arias más bellas del repertorio. El argumento combina intriga, violencia y pasión. Junto a Madame Butterfly y La Bohème, integra el trio de óperas más conocidas de Puccini. Musicalmente, la obra se mantiene en el estilo desarrollado por Puccini hasta el momento: continuidad del discurso musical, roto apenas por una o dos arias. La acción transcurre en Roma el 14 de junio de 1800 cuando Napoleón vence a Austria en la batalla de Marengo.

Es difícil elegir una parte... lo que verán es una parte del segundo acto... el acto completo está en You Tube... en este acto está una de las arias más famosas: Vissi d'arte... interpretada x Maria Callas...


Para más información acudir a algunos libros o a la wikipedia...

la imagen del inicio es de Giacomo Puccini

lo q sigue es Madame Butterfly

y esta es La Bohème...

Frases sobre la amistad

Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard
La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea. Alberto Moravia
El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos. Proverbio turco
Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. Louis Pasteur
Él es mi amigo más querido y el más cruel de mis rivales, mi confidente y el que me traiciona, el que me apoya y el que de mí depende; y lo más espantoso de todo: es mi igual. Gregg Levoy
El verdadero amigo es aquél que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte. Len Wein
Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan como estamos y se esperan a oír la contestación. Ed Cunningham
Los amigos son esa parte de la raza humana con la que uno puede ser humano. Jorge Santayana
¿Qué cosa más grande que tener a alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo? Marco Tulio Cicerón
La amistad no puede ir muy lejos cuando ni unos ni otros están dispuestos a perdonarse los pequeños defectos. Jean de la Bruyere
El nombre de amigo es corriente, pero la fe en la amistad, rara. Fedro
Lo que hace indisoluble a las amistades y dobla su encanto, es un sentimiento que le falta al amor, la certeza. Honoré de Balzac
Sólo los tontos tienen muchas amistades. El mayor número de amigos marca el grado máximo en el dinamómetro de la estupidez. Pío Baroja
Es amigo mío aquel que me socorre, no el que me compadece. Thomas Fuller

Ahí se los dejo de tarea a algunos q no m comprenden, a quienes se toman atribuciones que no les conciernen (léase algunos del masivo q se creen mis amigos y son capaces de chantajearme... ja ja ja pobres ilusos) y sobre todo a mis 2 grandes AMIGOS, a los q llamo nakamas... mis tovarich... que aunq de vez en cuando me hacen rabiar, los aprecio mucho...
ARIGATO NAKAMAS

20081112

El Cuervo

Una vez, al filo de una lúgubre media noche,
mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido,
inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia,
cabeceando, casi dormido,
oyóse de súbito un leve golpe,
como si suavemente tocaran,
tocaran a la puerta de mi cuarto.
“Es —dije musitando— un visitante
tocando quedo a la puerta de mi cuarto.
Eso es todo, y nada más.”
¡Ah! aquel lúcido recuerdo
de un gélido diciembre;
espectros de brasas moribundas
reflejadas en el suelo;
angustia del deseo del nuevo día;
en vano encareciendo a mis libros
dieran tregua a mi dolor.
Dolor por la pérdida de Leonora, la única,
virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada.
Aquí ya sin nombre, para siempre.
Y el crujir triste, vago, escalofriante
de la seda de las cortinas rojas
llenábame de fantásticos terrores
jamás antes sentidos. Y ahora aquí, en pie,
acallando el latido de mi corazón,
vuelvo a repetir:
“Es un visitante a la puerta de mi cuarto
queriendo entrar. Algún visitante
que a deshora a mi cuarto quiere entrar.
Eso es todo, y nada más.”
Ahora, mi ánimo cobraba bríos,
y ya sin titubeos:
“Señor —dije— o señora, en verdad vuestro perdón
imploro,mas el caso es que, adormilado
cuando vinisteis a tocar quedamente,
tan quedo vinisteis a llamar,
a llamar a la puerta de mi cuarto,
que apenas pude creer que os oía.”
Y entonces abrí de par en par la puerta:
Oscuridad, y nada más.

Edgar Allan Poe

20081102

Dulce veneno

Si por amor he de morir
que venga la muerte por mi.
Que no fue tan dulce su veneno
ni tampoco tan mortal;
que yo por tu amor no muero ,
al contrario he de vivir más.
Si de amar y morir se trata
por amarte yo no moriré
aunque quizás deba preocuparte
dejar la vida por no amar...
¡Ay! Que no es tan dulce tu veneno
ni tampoco tan mortal:
que no muero por beberlo,
ni tu mueres por amar.
Un ratito de inspiración...
escrito el 31 de octubre

20081021

Diario de un zombie

Sábado 18 de octubre...

Querido diario (siempre quise usar esa entrada tan común) hoy fue la caminata zombie... salí de mi lúgubre y modesto hogar y fui hasta el monumento a la Revolución... llovía, así que mi amorosa Madre me sugirió llevarme el impermeable, para que la sangre no escurriera por ahí... ser zombie no es fácil... la gente en el transporte público no deja de mirarte, señalarte... es incómodo... me hacían sentir pequeña... pero aún así seguí mi camino... mi largo camino...

Por fin llegué... todo era tan diferente en el monumento... la ansiedad se apoderó de mi... hacía tiempo que no la sentía... me acerqué a una chica, no parecía muy amigable,

pero resultó ser bastante agradable... desgraciadamente no supe su nombre... luego entablé conversación con otra chica... Sophie, se llamaba... empezamos a tomar fotos de los demás... había gran cantidad de zombies... de diferentes estilos, tipos... hasta una novia... eso me sorprendió... había un grupo de punketos... unos góticos... había un akatsuki y conocí al renombrado Jack Sparrow... había policías resguardándonos, y claro tomándose fotos con los zombies y tomándonos fotos... claro, sino como les iban a creer que habían ido a resguardar a un grupo de zombies...

Por fin se inició la caminata con las sabias y prudentes palabras del gran zombie alfa...

Caminamos hacia Paseo de la Reforma, en el camino nos encontramos con un turibus... inmediatamente algunos lo atacaron, pero los turistas no se asustaron, al contrario, nos tomaron fotos... supongo que para contarle a sus amigos, o subirlas a eso que llaman blogs... en fin, llegamos a Paseo de la Reforma y nuestros oficiales ya la habían cerrado para que pudiésemos pasar... la gente empezó a juntarse, todos tomando fotos con sus celulares... pero en esta ciudad siempre tan llena de marchas como es que se sorprenden de la nuestra... seguimos caminando hacia la alameda central y ya la gente nos seguía... llegamos a un Starbucks y de nuevo lo atacaron... las 2 personas q estaban en la ventana primero se asustaron y luego reían y tomaban fotos... en fin seguimos y seguimos... es difícil caminar tan despacio... pero que se puede hacer en nuestro estado... llegamos a la alameda y un tipo con un letrero extraño nos salió al paso... no le hicimos mucho caso y seguimos... unos camiones con militares pasaron a nuestro lado... iban rumbo al zócalo igual que nosotros... atravesar Eje Central fue otra hazaña... tuvimos que hacerlo el tiempo que duraba el semáforo y la gente nos miraba raro... la mayoría estaban asustados... eso era bueno, al fin y al cabo somos zombies... los punketos comenzaron a gritar consignas y al grito de "los zombies unidos jamás serán vencidos" atravesamos (era 16 d septiembre o 5 de mayo... no lo recuerdo) el camino hacia el Zócalo... un nuevo ataque... las cortinas de acero se cerraron sobre algunos compañeros... nada grave afortunadamente... jajaja, que podrían hacernos si somos muertos vivientes... en fin, llegamos por fin al Zócalo... La feria del Libro nos aguardaba... consignas pidiendo cultura para los zombies se hicieron presentes... la gente nos observaba con curiosidad... quizás creyeran que éramos parte de algún espectáculo, no lo sé... llegamos hasta el asta de la bandera... ah, ¡qué hermosa es la bandera!... ahí, nuestro líder dio otro discurso...

Después nos dirigimos hacia Tlatelolco... dimos otra vuelta para dirigirnos al metro... ahí me encontré a mi querida hermana y a su esposo (que raro se oye...)... luego me dirigí con mis compañeros a la entrada del metro y entramos de manera ordenada... bajamos al subsuelo, lugar bien conocido para nosotros... entramos a los vagones del metro... hacía tanto calor que algunos empezamos a escurrir... supongo que fue desagradable para los normales y comunes parroquianos del metro... luego había que cambiar de línea, de la 2 a las 3... en la línea 3 ya no iba tan lleno el metro... al salir del metro en Tlatelolco tuvimos que esperar en la plazoleta a algunos zombies resagados...

La espera era terrible... la mayoría ya estábamos desesperados, pero nos divertíamos mucho espantando a algunos, atacando a otros, posando para fotos... unos scouts planeaban un ataque contra nosotros... al final sólo cambiaron su camino... algunos compañeros emularon a las tan famosas estatuas vivientes para recolectar algo de dinero...

Por fin nos encaminamos hacia el Centro de Convenciones Tlatelolco, ahí intercambiabamos saludos con los personajes de ánime y videojuegos... algunos se defendían para que no los atacáramos... la mayoría se divertían junto con nosotros... empezamos a atacar a algunos personajes, a Luigi, a Link, a Van Helsing... y por fin pudimos pasar, antes que muchos que estaban ahí formados...

Ya ahí, le perdí la pista a mis compañeros zombies y escuché el concierto de Jam Project, antes de regresar a casa...